28-A: El día que Madrid brilló sin luz
- THE NEW BLOG
- Apr 29
- 2 min read
El 28 de abril de 2025, la península ibérica vivió uno de los mayores apagones eléctricos de su historia. España, Portugal, Andorra y el sur de Francia quedaron sin electricidad durante más de 14 horas, en una jornada que paralizó infraestructuras críticas y nos obligó, de golpe, a reconectar con lo esencial.
A las 12:33, una pérdida súbita de 15.000 MW —el 60% de la demanda eléctrica— desconectó automáticamente a la península del resto de Europa. Ni móviles, ni ordenadores, ni metro, ni semáforos. Solo nosotros, nuestras ciudades y una pausa inesperada.

Pero Madrid, lejos de detenerse, salió a la calle.Gente que compartió bancos al sol, terrazas llenas de conversaciones sin pantallas, vecinos que ayudaron a cruzar calles sin semáforos, restaurantes que encendieron velas y sacaron mesas a la acera. Fue un día sin luz… pero lleno de energía.
Porque cuando todo se apaga, lo que queda es lo que realmente importa: la actitud. La capacidad de adaptarse, de reírse, de improvisar. Madrid demostró que, incluso a oscuras, sigue brillando. Y que la verdadera luz está en su gente.

¿Qué pasó técnicamente?
El apagón fue causado por una caída repentina en la generación eléctrica que desconectó toda la red peninsular (excepto islas y zonas con sistemas independientes).Las investigaciones continúan, pero se barajan causas como oscilaciones de potencia, un incendio en el sur de Francia y variaciones térmicas.
Impacto inmediato:
Transporte urbano detenido
Comunicaciones colapsadas
Hospitales funcionando con generadores
Escuelas evacuadas
Actividad comercial paralizada
Y, aun así, vimos gestos que recordaremos: voluntarios dirigiendo el tráfico, vecinos compartiendo neveras portátiles, niños jugando en las plazas sin tablets.

Consecuencias económicas y aprendizajes
Sí, hubo pérdidas millonarias en industria, comercio y servicios. Sí, se evidenció la fragilidad del sistema eléctrico. Pero también se abrió una conversación urgente sobre resiliencia energética, sostenibilidad y futuro.Quizás, este apagón sea un antes y un después en cómo diseñamos las ciudades, cómo habitamos los espacios y cómo cuidamos los recursos.

Una desconexión que nos volvió a conectar.
Madrid, como siempre, supo encontrar luz incluso en la sombra.
Comments